Los Eventos de LinkedIn ya están entre nosotros

¿Estás organizando un evento? Leé este artículo porque LinkedIn te está por dar una gran mano con eso.

LinkedIn es, en la actualidad, una de las redes sociales más útiles para quienes queremos explotar el networking digital. Está llegando para transformar la forma de ver y utilizar las redes sociales.

Quizás por esta razón, muchos no se animan a nombrarla como tal y prefieren llamarla «plataforma digital» o «herramienta digital». Sin embargo, debo decir que es una red social pero con otro propósito.

Del empleo al negocio

No caben dudas que la vida de las personas se está digitalizando cada vez más. ¡No te asustes! No nos invadirán los robots, no se hará una quema de libros y nadie robará tus datos, bueno… ésto último ya está sucediendo. Pero, estamos hablando de otra cosa.

En definitiva LinkedIn nos propuso mucho para hacer en su entorno social. Entre ellas, el último estreno que aplaudo hasta con las rodillas es la implementación de «Eventos».

Los Facebookianos me dirán: ¡Ah Tanita, es lo mismo que Eventos de Facebook!». Te respondo: Nones.

Facebook no sólo perdió un alcance significativo de sus páginas de empresa (o fan page) sino que además la gente no está buscando cerrar reuniones, encontrar eventos, vender sus servicios a un organizador, o dar con socios estratégicos. O, al menos, no concretamente.

En LinkedIn, en cambio, siempre se promulgó el empleo y ahora, como si los niños ya estuvieran creciditos, propicia los espacios para que los negocios se hagan realidad.

La cosa es que para que puedas apuntarte una reunión desde el entorno virtual y concretarla en lo físico, LinkedIn te da esta manito con «Eventos».

Otro por allá dijo: «Pero Tanita, existe los teléfonos. El que se quiere reunir no necesita hacer un Evento en LinkedIn». Ya te respondo: Podés hacer un evento público donde invitás abiertamente a todos, mientras que cuando armás uno privado invitás sólo aquellos con quienes querés concretar una acción puntual: hablar de un negocio, firmar contratos, conocer socios extranjeros, etc.

Es decir, gente con la que iniciaste un vínculo digital pero que a la hora de los papeles se citan en el mismo lugar donde hicieron networking y luego brindan en persona.

¿No lo viste?

No te culpo, está super escondido. Estoy segura que te está costando encontrar la pestaña y es porque está en la parte inferior de la barra sobre el costado izquierdo: después de «Mis páginas» (en caso de que administres alguna página de empresa), Recientes» y «Grupos».

¿Lo encontraste? Hacé clic en el signo más (+) para crearlo. No estás obligado a vincularlo a una página de empresa y se genera sólo desde un perfil, más no podés agregar organizadores, sino que quien lo crea es el único organizador visible.

Una vez que creaste el evento y colocaste todos los datos que te pide podés invitar a quienes querés que se sumen, pero aún más… tus invitados también podrán invitar a sus contactos.

Asegurate de colocar los datos correctos del evento, incluso la web o landing desde donde se venden tickets. Podrás editar casi todo, menos el hecho de que sea público o privado.

¿Qué estás esperando para ponerlo en acción? Yo ya lo hice.

2 comentarios

  1. Patricia

    Muy buen artículo y muy interesante! Gracias por tu trabajo. Te seguiré leyendo y viendo Cómo utilizar las herramientas de esta gran red!

    Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

WhatsApp chat