Qué es OAI-SearchBot y cómo sacarle provecho para que tu tienda online aparezca en ChatGPT

  • Home
  • Qué es OAI-SearchBot y cómo sacarle provecho para que tu tienda online aparezca en ChatGPT
OAI-SearchBot

¿Sabías que hay un bot de OpenAI que rastrea internet para encontrar productos, leer fichas, entender qué vendés y recomendarte en ChatGPT? Se llama OAI-SearchBot, y si tenés una tienda online o trabajás con copywriting para eCommerce, vas a querer hacerte amigo de ese bicho.

En este post te cuento qué es OAI-SearchBot, cómo funciona y cómo podés optimizar tu contenido para que lo “lea” mejor. Porque sí: el copy también influye en lo que una IA ve, elige y sugiere.


¿Qué es OAI-SearchBot?

OAI-SearchBot es el rastreador web de OpenAI. Es el robot que recorre páginas de internet, analiza su contenido y lo incorpora al «cerebro» de modelos como ChatGPT.

Así como Google tiene su Googlebot, OpenAI tiene este crawler que se activa cuando una persona hace una búsqueda o le pide una recomendación de producto a ChatGPT (sobre todo en el nuevo módulo de búsqueda de productos).

¿Por qué importa?
Porque si tu web bloquea este bot, no existís para ChatGPT.
Y si no optimizás tu contenido con ciertos criterios, puede que el bot te vea… pero no entienda nada.


¿Cómo funciona OAI-SearchBot?

Este bot sigue enlaces, lee HTML, interpreta datos estructurados y extrae información relevante de productos, servicios o contenidos útiles.

¿Qué busca exactamente?

  • Contenido bien escrito (sí, el copy importa)
  • Datos estructurados con schema.org (como nombre, precio, stock, rating)
  • URLs seguras y accesibles (HTTPS, sin bloqueos)
  • Experiencia de usuario decente (no te va a premiar si llenás tu web de popups, por ejemplo)

Además, OpenAI anunció que pronto permitirá a los e-commerce enviar feeds de producto directamente, como se hace con Google Merchant. Pero mientras tanto, el rastreo es todo.


Cómo hacer que OAI-SearchBot te encuentre y recomiende

Si tenés un eCommerce, trabajás con marcas o escribís fichas de producto, esto es lo que tenés que revisar hoy mismo:

1. Revisá tu archivo robots.txt

Asegurate de no estar bloqueando al bot.
Tenés que permitir el acceso al User-Agent OAI-SearchBot.

Una línea como esta en tu robots.txt basta:

makefile

CopiarEditar

User-agent: OAI-SearchBot

Disallow:

Eso le dice: “pasá, estás invitado”.


2. Usá datos estructurados para cada producto

La IA no adivina. Necesita que le digas explícitamente qué es qué.

Aplicá etiquetas de schema.org como Product, Offer, AggregateRating.

Esto le permite a OAI-SearchBot entender:

  • Qué estás vendiendo
  • A qué precio
  • Si hay stock
  • Qué opinan otros compradores

Todo eso alimenta el sistema de recomendaciones en ChatGPT.


3. Redactá como quien quiere ser entendido

El bot no solo escanea código. También interpreta texto. Y ahí entra el copywriting.

  • Descripciones claras y completas
  • Beneficios antes que specs
  • CTA reales, no solo “comprá ahora”
  • Palabras clave integradas naturalmente

Recordá: ChatGPT responde en lenguaje natural, así que necesita leerlo primero para poder devolverlo después.


4. No te pierdas la chance de enviar tu feed (cuando se abra)

OpenAI va a habilitar un formulario para que tiendas online envíen directamente sus productos.
Todavía no está disponible, pero ya podés anotarte para recibir la notificación:

👉 Formulario oficial de OpenAI

Esto te puede dar ventaja competitiva. Si estás en esa base antes de que se abra, entrás con prioridad.


¿Qué puede hacer una copy fan frente a todo esto?

  1. Entender cómo se escribe para que te entiendan las personas y las máquinas.
  2. Ofrecer este servicio a marcas que quieran aparecer en IA y no saben cómo.
  3. Convertirse en ese nexo entre lo técnico y lo deseable.

Porque sí: el futuro del posicionamiento no se juega solo en Google.
También se juega en cómo le hablás al bot que habla con el mundo.

×