¿Y si el copywriting tuviera su propia tabla periódica? Esa fue la pregunta que me hice después de varios workshops, cafés cargados y sesiones de edición donde las ideas flotaban como átomos en el aire. Así nació la Tabla Periódica del Copywriter: una forma creativa de visualizar los elementos que componen la escritura persuasiva.
No es de química, pero sí tiene fórmulas que funcionan. No se estudia en la secundaria, pero debería. Porque si hay algo que une a quienes escribimos para vender —en WhatsApp, en Instagram, en emails, en landings— es la necesidad de combinar todos estos elementos con arte y estrategia.
¿Qué vas a encontrar en esta tabla?
Dividimos los elementos por familias, como en la tabla de verdad. Pero en vez de metales alcalinos y gases nobles, acá tenés:
- Fundamentos: los pilares que sostienen cualquier copy que se precie (Persuasión, Empatía, Creatividad).
- Técnicas narrativas: porque contar historias vende (Storytelling, Hook).
- Técnicas persuasivas: para activar la decisión de compra (Urgencia, Prueba social, CTA).
- Métodos: las herramientas que ordenan y estructuran (Fórmulas, Microcopy).
- Canales: cada medio tiene su propia lógica (Email, Ads, WhatsApp, Web).
- Insight y estrategia: porque el buen copy se piensa antes de escribirse (Investigación, Analítica, Target).
- Estilo y emociones: lo que convierte un texto correcto en uno memorable (Ritmo, Humor, Reacción emocional).
- Obstáculos: lo que conviene evitar o corregir (Fricción, Falta de claridad).
¿Para qué sirve?
Es un mapa. Un recordatorio visual. Un juego serio para quienes trabajan con palabras.
Podés usarla como:
- guía para revisar tus textos y ver qué “elementos” están faltando,
- herramienta para enseñar copywriting de una forma más entretenida,
- excusa perfecta para colgar un póster muy canchero en tu espacio de trabajo.
Y si sos parte del workshop Copywriting para Copy Fans, probablemente ya la estés usando para escribir textos más claros, más humanos y más efectivos.
🔥¿Querés sacarle todo el juego a la Tabla Periódica del Copy Fan? Ay meamoooor, amo que estés tan Fan y por eso te dejo esta checklist para identificar los puntos fuertes o débiles de tus copys. Ojo, el acceso a este contenido está reservado para miembros del Workshop Copywriting para Copy Fans. ¿Querés sumarte al Programa? Hablame por WhatsApp ahora.
Bonus: ¿Cuál es tu elemento favorito?
Hay quienes se sienten identificados con Cr (Creatividad), quienes no sueltan nunca el St (Storytelling) y quienes aman el poder sutil del Mc (Microcopy).
Pero si me preguntás, yo me quedo con Rx (Reacción emocional): porque si un texto no te hace sentir nada, no te va a hacer comprar nada.
Descargala, compartila, pegala en la pared.
Y usala cada vez que necesites una dosis de inspiración para escribir con intención, estrategia y flow.
¿Querés la versión imprimible o en alta calidad para compartir en redes? Pedímela y te la paso con moño 😜 Letra no tan chica: La tabla solo está disponible para miembros del Workshop Copywriting para Copy Fans.